Considero que este pensamiento de Albert Einstein describe muy bien la realidad del individuo promedio, que requiere la superación de crisis como un reto que de sentido a sus vidas. Pero considero que las personas más inteligentes no necesitan de las crisis para encontrar siempre nuevos retos y vivir la vida intensamente, tal y como aquellos individuos que escalaron montes no explorados sin necesidad de que una crisis los impulsara, o los científicos que buscan la forma de llegar a otros planetas por el solo placer de conocer más.
Los progresos que tienen a las crisis como incentivo no son perdurables, porque sólo se buscó la satisfacción del momento y cuando éste acabe habrá la necesidad de otra crisis. Los progresos que tienen como incentivo el mero progreso conducen a la sociedad a una verdadera civilización.
1 comentario:
Considero que este pensamiento de Albert Einstein describe muy bien la realidad del individuo promedio, que requiere la superación de crisis como un reto que de sentido a sus vidas. Pero considero que las personas más inteligentes no necesitan de las crisis para encontrar siempre nuevos retos y vivir la vida intensamente, tal y como aquellos individuos que escalaron montes no explorados sin necesidad de que una crisis los impulsara, o los científicos que buscan la forma de llegar a otros planetas por el solo placer de conocer más.
Los progresos que tienen a las crisis como incentivo no son perdurables, porque sólo se buscó la satisfacción del momento y cuando éste acabe habrá la necesidad de otra crisis. Los progresos que tienen como incentivo el mero progreso conducen a la sociedad a una verdadera civilización.
Publicar un comentario